27/12/2021 Ítalo Martínez Carvallo, Consejero Regional de Los Ríos. 27/12/2021 Para el Core Martínez esos terrenos debieran ser considerados para otorgar soluciones habitacionales a familias que anhelan por años una vivienda social en esa localidad. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl el Consejero Regional de Los Ríos, Ítalo Martínez Carvallo, aseguró tener "una absoluta discrepancia con lo que está haciendo Bienes Nacionales, toda vez que no se ha hecho la consulta, no se ha hecho la planificación con el Gobierno Regional ni con el Serviu, incluso. Esto, en el contexto que podamos ocupar esos terrenos para dar solución al problema de la vivienda para que muchas familias de Neltume, de Choshuenco y alrededores puedan acceder a terrenos. Para la región es muy complejo el desarrollo del tema de la vivienda porque tenemos escases de terrenos, y el caso de Neltume es uno de ellos. No hay terrenos disponibles para el emplazamiento de programas de viviendas. Estos cuatro paños que lícita Bienes Nacionales debieran ser destinados para que llegue la solución de la vivienda para muchas familias que hoy día demandan la casa propia". "Como ha sido tradicional en ese destino turístico, tanto en Puerto Fuy como en Neltume o para que decir Choshuenco son un par de familias las que tienen el control de los terrenos en ese sector, eso es lo que queremos revertir. Que Bienes Nacionales, un ente público, aplique una política pública, que ellos se sumen a la política pública que el Gobierno Regional está impulsando en materia de vivienda, eso es lo que estamos pidiendo", dijo Martínez. Consultado si en este sentido, Bienes Nacionales estaría actuando como una inmobiliaria, Ítalo Martínez respondió: "Claro, ese es el criterio. Es rentabilizar sus activos con una mirada de rentabilidad económica, más que rentabilidad social. Esa es la misión que al parecer está implementando Bienes Nacionales", concluyó el Core Martínez. |